Etiquetas

lunes, 20 de junio de 2011

Lenguaje CSS y HTML


Durante este curso se tomó la decisión de elaborar un blog, después de conocer HTML. Con lo que se consiguió acercarnos a los alumnos a la necesidad de conocer no solo la mecánica de las diferentes herramientas informáticas, sino también  sus fundamentos para lograr un mayor rendimiento. Algunos alumnos incorporaron elementos avanzados ( videos, musica, gadgets, etc) gracias a los conocimientos HTML, adquiridos con anterioridad.
Este curso se trató por 1º vez la incorporación de CSS, en las páginas web creadas y una parte de los alumnos consiguió crear plantillas de diseño de cierta calidad.
Es necesario destacar la colaboración entre los alumnos de informática y tecnología para realizar la difusión de los proyectos de tecnología por medio de un blog y una página web diseñada con CSS y HTML, y NO con aplicaciones que EDITAN EL CÓDIGO DE FORMA AUTOMÁTICA


Esta es una muestra de la plantilla de CSS y HTML realizada por un alumno.

jueves, 16 de junio de 2011

Brazo Hidráulico Casero

El proyecto del 3º trimestre fue la construcción  de un mecanismo hidráulico constituido por un brazo articulado en tres posiciones y con una pala cargadora en su extremo dotada a su vez de movimiento. Todo el mecanismo debía permitir el giro de 90º, al menos, en torno a su base. El objetivo de este trabajo era aplicar lo que estudiamos en el tema de hidráulica y pneumática : concepto de presión, principio de Pascal, cilindros de efecto simple, valvulas, etc.
La construcción se basó en el diseño que proporcionó la profesora, se produjeron modificaciones que posteriormente fueron documentadas y puntuadas.
La clase se dividió en tres grupos, de los cuales dos consiguieron montar el brazo y que funcionase.
Los materiales utilizados en los grupos fueron el porexpán en uno de ellos y la madera en el otro.El grupo que realizó el proyecto en porexpan, destacó por sus propias variaciones del proyecto inicial y sobre todo por el diseño y construcción de una cortadora de porexpan a modo individual por uno de los componentes del grupo. En el grupo que realizó el proyecto en madera tambien hay que destacar que sumado a la funcionalidad del proyecto tenemos que sumar un efecto estético importante gracias a sus acabados.
Se añadira un enlace donde se encuentran los dos informes de los proyectos.
En este video se muestra el funcionamiento de los dos proyectos.