El proyecto del 3º trimestre fue la construcción de un mecanismo hidráulico constituido por un brazo articulado en tres posiciones y con una pala cargadora en su extremo dotada a su vez de movimiento. Todo el mecanismo debía permitir el giro de 90º, al menos, en torno a su base. El objetivo de este trabajo era aplicar lo que estudiamos en el tema de hidráulica y pneumática : concepto de presión, principio de Pascal, cilindros de efecto simple, valvulas, etc.
La clase se dividió en tres grupos, de los cuales dos consiguieron montar el brazo y que funcionase.La construcción se basó en el diseño que proporcionó la profesora, se produjeron modificaciones que posteriormente fueron documentadas y puntuadas.
Los materiales utilizados en los grupos fueron el porexpán en uno de ellos y la madera en el otro.El grupo que realizó el proyecto en porexpan, destacó por sus propias variaciones del proyecto inicial y sobre todo por el diseño y construcción de una cortadora de porexpan a modo individual por uno de los componentes del grupo.
En el grupo que realizó el proyecto en madera tambien hay que destacar que sumado a la funcionalidad del proyecto tenemos que sumar un efecto estético importante gracias a sus acabados.
Se añadira un enlace donde se encuentran los dos informes de los proyectos.
En este video se muestra el funcionamiento de los dos proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario